2. http://drupal.puj.edu.co/ Base de datos con material educativo digital, adaptado y catalogado bajo la forma de objetos informáticos y de aprendizaje. (Es multidisciplinario de apoyo a los procesos de enseñanza-aprendizaje y es trabajo de los docentes)
3. www.mundolatino.org/rinconcito Directorio de enlaces a otros sitios con contenidos para niños y jóvenes, relacionados con web educativas, cuentos, libros, ciencias y proyectos, idiomas y museos.
4. http://www.aaamatematicas.com/ Web para matemáticas primaria y secundaria
5. http://www.colombiaaprende.edu.co/ Portal educativo del Ministerio de educaciòn nacional
ENCICLOPEDIAS Y DICCIONARIOS
6. http://www.wikipedia.org/ Construida y editada a diario por personas del común, es decir, de aportes públicos
7. http://www.es.encarta.msn.com/ Hay definiciones, biografías, videos, fotos y animaciones multimedia de temas como biología, ciencias naturales, astronomía e historia
9. http://www.diccionarios.com/ Le permite obtener no sólo el lsignificado de una palabra, sino también su traducción a otros idiomas como inglés, alemán, francés y portugués
INFORMÁTICA
10. http://www.fornies.net/interpeques/index.htm Para niños y niñas de educaciòn primaria. Secciones de enlaces infantiles, juegos web, actividades para enseñar a desenvolverse en los entornos informàticos, canciones, poesías, adivinanzas, chistes, manualidades, entre otros. Para lenguaje e informática.
11. http://tuxtype.sourceforge.net/download/ Para niños. Ofrece juegos y diferentes niveles de dificultad para un fácil y ameno aprendizaje del manejo del teclado. Disponible para descargar gratuitamente
12. http://scratch.mit.edu/ Util para niños y jóvenes para expresar sus ideas de forma creativa, al tiempo que desarrollan habilidades de pensamiento lógico y de aprendizaje del siglo XXI, a medida que sus maestros superan modelos de educaciòn tradicional en los que utilizan las tic.
14. http://www.isftic.mepsyd.es/pamc/pamc_2008/explorando_cambio_climatico/ Presenta elementos principales de análisis del cambio climático. parámetros astronómicos, influencia de la actividad del planeta natural y las actividades humanas sobre el clima, acompañados de actividades interactivas.
15. http://www.vivirensalud.com/ Dirigido a padres y madres, jóvenes, adolescentes y profesionales de la educación para generar hábitos alimenticios saludables, tanto en la familia como en el entorno escolar.
16. http://www.experimentar.gov.ar/home/home.php Se encuentran diferentes experimentos y recursos divertidos para apoyar la enseñanza aprendizaje de la biología y la matemáticas. también con un espacio de noticias referidas a la ciencia y la tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario